Borzani Comunicación

Presentaciones efectivas: no se trata de mí se trata del destinatario

El objetivo principal de la mayoría de las presentaciones empresariales y académicas es que el destinatario reciba una información. No solo presentársela, sino lograr que efectivamente reciba la información, la recuerde y la utilice. No se trata de mí, ni siquiera se trata de mi presentación, se trata de mi destinatario, él es el sentido de toda la acción que yo realice. A la par, y tan importante como mi destinatario, tener muy claro qué quiero lograr, es decir para qué estoy haciendo esta presentación a este grupo de personas: ¿para persuadirlas? ¿convencerlas? ¿darles una orden? ¿capacitarlas? ¿incrementar su curiosidad? ¿crear motivos para escucharlas? ¿divertirlas? ¿exponerles una queja? ¿crearles sentido de pertenencia? ¿venderles?

Como ven, los objetivos de comunicación son mucho más ricos que las funciones del lenguaje que aprendemos en la escuela. Lo que resulta altamente probable es que tu presentación pretenda persuadir o vender algo (¿en qué presentación no intentamos persuadir o vender?) de modo que será central tener muy definido qué es exactamente lo que quiero que mis destinatarios hagan con lo que les doy, qué espero exactamente que ocurra cuando reciban la información que les presento.

Una presentación efectiva parte de decidir con suma claridad:

Objetivo + Destinatario

Responderse a la pregunta:

¿Qué quiero lograr con quién?

Luego, tanto si se trata de los resultados económicos de la empresa, de la implementación de normas de calidad, de un descubrimiento en biología o del uso de las metáforas como recurso literario, presentar información a un público demanda:

  1. Definir lo que quiero comunicar y qué quiero lograr con ello.
  2. Ordenar la información, jerarquizarla con algún criterio, recortarla.
  3. Pensar los contenidos desde el destinatario, adaptarlos, adecuarlos.
  4. Buscar los recursos para que la presentación sea efectiva para ese equipo humano.

Pero como dijimos al principio, los dos primeros obstáculos a superar son la pobreza, o directamente la ausencia, de objetivos concretos de comunicación y la inadecuación de la forma del contenido al público receptor.

Photo by Adi Goldstein on Unsplash


Para compartir esta información citar así: Nombre del autor del artículo + “Título del post” en Borzani Comunicación y Capacitación + fecha de publicación + url al post. El blog de borzani.com.ar y borzani.cl se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional(2005-2019)

Creative Commons by-nc-nd transparencia

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *