Borzani Comunicación

Guía de Redacción Profesional: errores con verbos

¿Notaste que la mayor parte del tiempo escribes para lograr que alguien haga algo? Esto ocurre porque en las empresas, la comunicación escrita se utiliza sobre todo para realizar pedidos y como los pedidos demandan respuestas, lo más importante de esos mensajes son los verbos, es decir, las acciones.

Claro que esto lo sabemos desde la escuela primaria pero, en general, no tenemos conciencia de cómo aplicarlo a la redacción diaria y pocas veces escribimos pensando en lo que queremos lograr. Por el contrario, la mayoría de las personas “responde mails”, “escribe mensajes”, “manda un audio de whatsapp”, cuando lo que deberían estar haciendo es pensar qué hará la persona que reciba el mensaje cuando lo lea.

Lograr que un pedido se concrete requiere un texto claro e instructivo de lo que el destinatario tiene que hacer cuando lea el mensaje. La efectividad en la comunicación escrita (y oral también) tiene que ver con escribir mensajes que funcionen, que obtengan respuesta. ¿Cómo? Con textos bien estructurados, amables y específicos. Y como recordamos al principio que el centro de los mensajes son las acciones, preparamos esta guía con los errores más comunes en el uso de los verbos.

Aprende cómo autoeditarte para lograr comunicaciones simples. Encontrarás muy buenos ejemplos para cada caso, ejercicios de aplicación con corrección y un resumen de los errores ortográficos con verbos, más frecuentes.

  • 1. Verbos que dicen poco
  • 2. Amontonamiento de verbos
  • 3. Verbos auxiliares: ha habido, he estado
  • 4. Gerundios: te estoy adjuntando
  • 5. Voz pasiva: la bebida es tomada por Ada
  • Ortografía
  • Propuestas para los ejercicios
Es una guía de 15 páginas, muy completa y es gratis. Puedes descargarla aquí:  https://borzani.cl/5-errores-verbales-que-le-quitan-claridad-a-tus-mensajes/

Photo by Amador Loureiro

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *