Borzani Comunicación

banco de imagenes

Banco de imágenes 2020: los sospechosos de siempre

La producción de contenido digital crece día a día tanto por recomendación de las prácticas actuales del marketing, como por el aumento de la demanda en elearning, producto de la pandemia del Covid 19.

Ya sea para hacer una buena presentación en Power Point, como para acompañar un artículo de un blog, o al crear una publicación en una red social, contar con buenos gráficos o fotografías es fundamental. Los bancos de imágenes son aliados necesarios. Al momento de acudir a ellos, aunque nacen nuevos día a día, los clásicos de siempre, algunos con más de quince años de permanencia online, siguen siendo la apuesta más recomendada.

Qué es un banco de imágenes

Un banco de imágenes es una colección de fotografías, ilustraciones, vectores o iconos a las que es posible acceder online. Ya sea, para visualizarlas a modo de referencia o para descargarlas con el fin de utilizarlas. Por lo general, los archivos fueron aportados a modo de donación por diferentes contribuyentes, vendidos por sus creadores o creados por la propia organización que provee el servicio de acceso al repositorio. Los bancos de imágenes nacieron de manera analógica en los años 20, pero desde la digitalidad y principalmente con la llegada de internet, se expandieron considerablemente.

Recusos gratuitos

Las piezas gráficas que integran el stock son utilizadas por múltiples personas. Algunas las descargan de manera gratuita, otras abonan por archivo o se suscriben a membresías que habilitan a todo el contenido de la librería.

Las imágenes que componen las colecciones están agrupadas por los temas que representan gráficamente. A su vez, se aclara si su utilización está habilitada para fines comerciales o solo para producciones de uso personal. También se detalla si está permitido editarlas o no pueden ser alteradas por los usuarios. Es importante identificar cuál es la licencia de cada archivo al momento de descargarlo.

Existen bancos de imágenes gratuitos y pagos. Incluso, los que son principalmente pagos suelen ofrecer una cierta cantidad de archivos para descarga gratuita si se cita al autor. En algunos casos, la opción gratuita limita la resolución disponible y para acceder a la versión de alta calidad es necesario abonar un importe determinado.

Los históricos no fallan

Los bancos de imágenes más utilizados son:

La fotografía destacada de este artículo fue descargada de pxhere.com, es gratuita, de dominio público, habilitada tanto para uso personal como comercial y no requiere atribución del autor.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *