Borzani Comunicación

adaptacion al cambio

Adaptación al cambio, habilidad de habilidades

Aunque las habilidades blandas no tienen nada de soft, las definimos como habilidades no específicas, transversales, genéricas, necesarias para la interacción entre personas. Ahora que -pospandemia- evidenciaron globalmente su impacto, confirman su carácter de básicas. Una muestra simple: ¿Qué significaba adaptación al cambio en noviembre 2019 y qué significa en noviembre 2020? ¿Te acuerdas de tus adaptaciones a cambios de noviembre 2019? Seguramente no. Pero en los últimos ocho meses tuvimos que adaptarnos tan intensamente a tecnologías, comunicación 100% mediada, casa-oficina, normas sociales y de higiene, a no ir a trabajar, ni a estudiar, ni al gimnasio ni a conciertos y hacerlo todo en el mismo espacio, a escuchar cifras de enfermos, camas ocupadas, muertos. Sí! Esto es adaptación! 

¿Podríamos pensar hoy en trabajar con personas que no cambien? ¿Que no sean flexibles en sus análisis, formas de colaborar y comunicarse? ¿Que no se adapten? Así, la adaptabilidad, capacidad de adaptación o adaptación al cambio se comprende, finalmente como lo que es: una habilidad de habilidades.

Pero además hay otro gran conjunto de habilidades que entrenamos masiva e intensamente este último año, se trata de las competencias digitales. Competencias que no tienen que ver con la computadora ni con la informática ni con las TIC, las presupone claro, como condición de partida. Pero las habilidades digitales son hoy más que nunca organización de la información, contrastación de fuentes, gestión del tiempo, lectura y comprensión de textos, escritura, comunicación efectiva en diversos soportes y formatos y capacidad para pasar de uno a otro de forma lógica, organizada y adaptada al usuario.  

Tenemos así, que las habilidades se convierten en conocimientos y competencias específicas para poder trabajar en cualquier ámbito. En ese sentido siguen siendo transversales, pero no en el sentido en que todavía se usaba el término en 2019 como un barniz a colocar sobre las personas egresadas de cualquier titulación universitaria. Expresiones como “se valorará buena comunicación” o “deseable capacidad de liderazgo” son tan tenues como irrelevantes. Hablamos de que no sobreviviremos a la vida en general ni a la vida laboral, sino desarrollamos habilidades de forma constante y sistemática

Según Jason Spero,Vicepresidente global de Soluciones de Performance de Google, “hemos vivido el equivalente a 10 años de cambio condensados en tan solo 6 meses. La pandemia aceleró la adopción digital de los consumidores, desde el streaming de video hasta el comercio electrónico y las herramientas colaborativas de e-learning”

¿Qué supone esto en el desarrollo de nuestras competencias, convivencias e interrelaciones? Sin duda, más desarrollo de habilidades y conocimientos en una dinámica de desaprendizaje-aprendizaje-reaprendizaje, flexible y digital.

Photo by ketan rajput on Unsplash

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *