Hoy es el día mundial de la voz, una fecha promovida por federaciones de otorrinolaringología, que se celebra desde 1999. El lema de este año es “Levanta la voz” y pretende generar conciencia sobre los problemas que causó la pandemia de COVID-19 en la salud vocal de la población. Especialmente en trabajos que exigen hablar buena parte del día, como ocurre con docentes, telemarketers, cantantes, periodistas, capacitadores, guías de visitas en instituciones, etc.
También en las empresas hablamos mucho, en reuniones y llamados, pero casi nunca consideramos la voz como parte de las “herramientas” de comunicación que tenemos, salvo cuando tenemos dolor de garganta o una disfonía. Para hablar bien y comunicarse bien es muy importante aprender ejercicios de relajación postural, especialmente de cuello y hombros, aprender a respirar costo-diafragmáticamente y mantener una higiene vocal adecuada, es decir, considerar las pautas que dan los profesionales para el cuidado de la voz. En la nota “Cuidemos nuestra voz” de la Fundación para Personas con Sordera, puedes encontrar pautas de higiene vocal.
10 recomendaciones para comunicarte con una voz dinámica y conectiva
Hay una cita atribuida a Benjamin Disraeli que dice “Nada revela tan fielmente el carácter de una persona como su voz” y es completamente cierto: en la voz expresamos lo que sentimos, lo que pensamos y lo que creemos. Por eso, siempre la primera recomendación de comunicación efectiva es entrenar las habilidades transversales y desarrollar el autoliderazgo.
Pero hay otro aspecto que revela la voz y es el entusiasmo, tal vez, lo que más conecta con las demás personas. Aquí te dejo 10 tips para comunicarte con entusiasmo.
- Utiliza un volumen preciso pero variado
- Desarrolla una dicción clara
- Haz pausas y silencios
- Habla con naturalidad
- Ve a tu propio ritmo
- Inhala, exhala, respira
- Adecúa el tono al mensaje
- Exprésate con calidez y entusiasmo
- Conecta con seguridad
- Acepta, ama y vive tu voz
Utiliza un volumen preciso pero variado
Utiliza un volumen de voz ni demasiado bajo ni demasiado alto. Varía el volumen de tu voz para que no suene monótona. Respira con control y maneja el volumen a voluntad.
Desarrolla una dicción clara
Habla con la boca suficientemente abierta y pronuncia cada letra de la palabra. Practica leer en voz alta y haz que tu dicción sea cada vez más clara, con sonidos bien articulados.
Haz pausas y silencios
El silencio en la comunicación es tan importante como las palabras. Haz pausas, respira y permite que quien te oye respire contigo y piense-sienta lo que estás diciendo.
Habla con naturalidad
Tu voz es perfecta tal como está, no la fuerces, no la finjas, ¡entrénala! Combina el ritmo, el volumen, la dicción y la respiración de manera que tu voz sea clara.
Ve a tu propio ritmo
Ni rápido y furioso, ni lento y aburrido, encuentra tu propio ritmo, fluye con tu voz en tu ritmo adecuado. Varía entre más lento y más rápido para lograr énfasis distintos.
Inhala, exhala, respira
Respira con conciencia. Aprende a respirar costo diafragmáticamente. Inhala por nariz siempre que puedas.
Adecúa el tono al mensaje
Considera lo que quieres lograr con lo que dices y el contenido del mensaje, empatiza con tus oyentes y utiliza un tono acorde.
Exprésate con calidez y entusiasmo
Estamos más dispuestos a escuchar una voz sonriente y relajada que una voz tensa. El entusiasmo de tu voz puede entusiasmar a quien te oye.
Conecta con seguridad
Habla con convicción, respira con tranquilidad, conecta con tu voz y vive tu seguridad. Comparte tu mensaje con interés genuino.
Acepta, ama y vive tu voz
¡Enamórate de tu propia voz! Escucha los audios de whatsapp que envías. Tu voz es preciosa. ¡Diviértete!
Para compartir esta información citar así:
Para compartir citar así: Borzani, Bárbara. “Tips para una voz dinámica y conectiva” en Blog Borzani Comunicación. 16 de abril de 2022, <https://borzani.cl/tips-para-una-voz-dinámica-y-conectiva>. El blog de borzani.com.ar y borzani.cl se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. (2005-2022)