Borzani Comunicación

Lengua

Novedades del Diccionario de la lengua española

Novedades del Diccionario de la lengua española

Por Real Academia Española en https://www.rae.es/noticia/la-rae-presenta-las-novedades-del-diccionario-de-la-lengua-espanola-en-su-actualizacion-235 La RAE presenta las novedades del «Diccionario de la lengua española» en su actualización 23.5 Este jueves la Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.5 del Diccionario de la lengua española (DLE), dando a conocer las novedades que, un año más, se incorporan a la obra en línea de la RAE …

Novedades del Diccionario de la lengua española Read More »

9 reglas linguisticas que conviene recordar segun FUNDEU

9 reglas lingüísticas que conviene recordar según FUNDEU

La Fundación del Español Urgente —Fundéu BBVA— es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Mediante recomendaciones diarias y respuestas a las consultas que reciben, tratan de colaborar con quiebes utilizan el idioma español en su actividad diaria en los medios de comunicación, …

9 reglas lingüísticas que conviene recordar según FUNDEU Read More »

Queismo y dequeismo

Queísmo y dequeísmo

QUEÍSMO Es la supresión indebida de una preposición (generalmente de) delante de la conjunción que, cuando la preposición viene exigida por alguna palabra del enunciado. 1. No debe suprimirse la preposición en los casos siguientes: a) Con verbos pronominales que se construyen con un complemento de régimen: acordarse DE algo, alegrarse DE algo, arrepentirse DE …

Queísmo y dequeísmo Read More »

conectores discursivos

Conectores discursivos

Los conectores discursivos son palabras o grupos de palabras que enlazan ideas: Permiten establecer relaciones lógicas, temporales u organizativas entre las oraciones. Los conectores del discurso son criterios textuales que hacen comprensibles la información, ya que la ordena con algún sentido lógico. Algunos de los conectores más usados: Introducción. Para iniciar un texto. ante todo, para …

Conectores discursivos Read More »